La mentalidad y los valores de una determinada época también se reflejan en la arquitectura. Este seminario establece una relación entre los espacios exteriores en expansión de las culturas prehispánicas y las numerosas utopías arquitectónicas del siglo XX, que forman la base de una arquitectura mexicana moderna bajo la influencia de los movimientos internacionales de arquitectura. Utilizando numerosos ejemplos, este seminario se dividirá en cuatro puntos a lo largo de sus cuatro citas:
TL16/10
1. De los templos, lugares y paisajes
La arquitectura monumental de las culturas prehispánicas.
2. De los monasterios y palacios
La adaptación de la arquitectura española al nuevo mundo.
3. En el camino a la autosuficiencia
El desarrollo de la infraestructura con vistas a Europa
4. La búsqueda de la identidad
De neo-maya y neo-colonial a mexicana y moderna.
Este taller será impartido por María Esther Torres en alemán.
Precio: 30 €
Fecha límite de inscripción: 12 de septiembre
Información e inscripciones en:
cultbre@cervantes.es ó +49 (0) 421 34 039 11