Aviación y Turismo

Guanajuato

Por Quino Moreno

Miércoles 22 de octubre de 2014

Fascinante ciudad colonial, Patrimonio de la Humanidad y cuna del mundialmente famoso Festival Internacional Cervantino. Fundada en 1557, fue una de las principales ciudades de la Nueva España, centro minero de gran importancia y enclave fundamental durante la guerra de Independencia.



Ideal para caminar y descubrir el encanto de sus leyendas y tradiciones a través de románticos callejones empedrados, plazas pintorescas y minas antiguas. Gran ambiente cultural y festivo (callejoneadas,mojigangas y estudiantinas, toda una tradición). Notable arquitectura barroca y churrigueresca. Imperdibles: Universidad de Guanajuato, Callejón del Beso, Mina La Valenciana, Teatros Juárez y Cervantes; Alhóndiga de Granaditas (Museo Regional), Monumento al Pípila, Plaza de la Paz, Casa del Conde Rul, Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, Templos de San Diego y San Roque; Mercado Hidalgo, Museo de las Momias, Casa Museo Diego Rivera, Museo Iconográfico del Quijote (el más importante en su género en todo el mundo); Ex-Hacienda San Gabriel Barrera. Creciente oferta de restaurantes de todo tipo que se suma a la típica gastronomía regional (enchiladas mineras, pacholas –frituras de carne de res molida- cecina, chiles rellenos, tamales). Sobresaliente artesanía (joyería en plata y oro; cerámica mayólica y talavera; alfarería y cantera). Actividades al aire libre, deportes extremos y ecoturismo en espacios naturales relativamente cercanos (Cerro del Cubilete, Valle de Santiago, Cuenca de la Esperanza).