De izquierda a derecha, Alex Ubago, Alberto Ruiz-Gallardón, Raquel del Rosario y Georgina
El domingo 25 de abril, madrileños y visitantes tienen una cita en un entono único: una plaza de Callao recuperada para ellos, los peatones. El concierto, que ha sido organizado por el Ayuntamiento de Madrid, junto a SEAT y Warner Music, demuestra la apuesta madrileña por la música. La ciudad acogerá los MTV Europe Music Awards 2010. Álex Ubago hará un dueto con Sharon Corr y El Sueño de Morfeo interpretará los temas en los que ha colaborado con Nek . La Ciudad de Madrid tiene previstas más actividades para festejar el cumpleaños: el Encuentro Mundial de la Tapa, una exposición fotográfica sobre el cielo madrileño y un gran karaoke
Primero vinieron los actos institucionales. Ahora madrileños y turistas, sobre todo los más jóvenes, tomarán la Gran Vía centenaria con una variada banda sonora de fondo y otras actividades que convertirán a la avenida madrileña en “el epicentro de una serie de convocatorias dirigidas a todos”. Hoy el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha desglosado un cartel en el que artistas nacionales como El Sueño de Morfeo y Álex Ubago, y los internacionales Sharon Corr -violinista del grupo irlandés The Corrs-, Nek y Georgina contribuirán a esa gran fiesta del próximo domingo, 25 de abril.
La cita –organizada por SEAT, Warner Music y el Ayuntamiento de Madrid- será en la plaza del Callao a partir de las 17.00 horas. Una gran fiesta en plena Gran Vía, “en uno de los mejores escenarios que puede ofrecer Madrid: la plaza del Callao, un espacio completamente recuperado para el peatón y presidido por el edificio Capitol, cuya silueta inspira el logotipo que preside todos los actos del centenario”, ha afirmado Ruiz-Gallardón.
La música pop inundará la Gran Vía. Después de que actúe la cantante Georgina, que será la telonera, el cantautor Alex Ubago subirá al escenario con sus viejos y nuevos éxitos. El plato fuerte será su dueto en directo con Sharon Corr para el conocido tema Amarrado a ti.
El grupo El Sueño de Morfeo y el cantante italiano Nek también recordarán sus colaboraciones en esta ocasión. Para ti sería y Chocar se podrán escuchar en este concierto que se celebrará al lado del mítico edificio Capitol.
Esta iniciativa -puesta en marcha por el Área de Economía, Empleo y Participación Ciudadana a través de Promoción Madrid, la agencia de citymarketing de la ciudad- forma parte del amplio programa de actividades que durante todo este año se está desarrollando con motivo del primer siglo de la arteria madrileña. De esta manera, la capital enseña al mundo uno de sus mejores iconos y multiplica los motivos para visitarla y redescubrirla.
La música, seña de identidad“La Gran Vía tuvo música propia antes de existir –ha recordado el alcalde–. El éxito de la zarzuela de Federico Chueca fue un adelanto de la expectación con que los madrileños acogieron el nacimiento de lo que sería la gran ventana a una nueva cultura del ocio. Ahora, en pleno siglo XXI, la música continúa siendo uno de sus principales atractivos”. La música se convierte en una seña de identidad de la ciudad. De ahí la recuperación de espacios como el Palacio de la Música como sala de conciertos, y una amplia cartelera de musicales que convierte a la Gran Vía en el Broadway madrileño.
“En la celebración de su centenario no podía faltar la música”, ha continuado el alcalde, quien se ha referido a otras actividades melómanas con motivo del Centenario: el recorrido musical en autobús de Descubre Madrid y un gran karaoke para que todos los ciudadanos puedan cantar las canciones pop dedicadas a Madrid.
Una ciudad para vivir la música Gran Vía es música. Madrid es música y recientemente estrenó jingle. Ruiz-Gallardón ha recordado la versión del chotis Madrid interpretada por Ariel Rot y Bimba Bosé. “Cuando vengas a Madrid se ha convertido en el reclamo con el que queremos atraer a esta ciudad turistas de toda España y de todo el mundo”.
Sin embargo, Madrid no es solo casticismo. Es ópera, flamenco, rock y jazz. Kiss o Mark Knopfler visitarán la ciudad el próximo verano. “Un protagonismo dentro del mundo de la música que nos ha sido reconocido al confiarnos la celebración de la gala de entrega de los premios MTV Europa”.
El acto que se celebrará el 7 de noviembre en la Caja Mágica será retransmitido a más de 160 países, con una audiencia potencial de 590 millones de hogares, proyectando la imagen de Madrid como una de las capitales mundiales de la música. Precisamente, El Sueño de Morfeo, uno de los grupos que estará presente en el concierto, estuvo nominado a estos prestigiosos premios hace varios años.
Más actividades “El Ayuntamiento de Madrid ha querido celebrar un acontecimiento tan singular como el centenario de la Gran Vía –una de las pocas calles del mundo con fecha de cumpleaños– preparando un programa de actividades abierto y participativo, dirigido tanto a los turistas, animándoles a conocer la ciudad, como a los ciudadanos, invitándoles a que redescubran uno de nuestros espacios más cosmopolitas a través de una nueva mirada”, ha afirmado el alcalde.
Y en esta programación de cumpleaños destaca el Encuentro Mundial de la Tapa dedicado al centenario o una exposición con fotografías inspiradas en el cielo de Madrid, el ciclo de cine con algunos de los grandes estrenos que tuvieron lugar en sus cines (el 26 de abril es el turno de Lo que el viento se llevo), visitas musicales teatralizadas en autobuses turísticos (hasta el 30 de mayo) o cuentacuentos para los más pequeños (hasta el 9 de mayo y del 25 de septiembre al 7 de noviembre).
La agenda completa de actividades y la historia de la Gran Vía puede consultarse en la web especial de su centenario (
http://granvia.esmadrid.com)./