Uribe y Chavez han decidido pasar pagina y centrarse en acuerdos de cooperacion mutua
Miércoles 22 de octubre de 2014
Bogotá, 25/01/09.-Los presidentes de Colombia y Venezuela acordaron este sábado en Cartagena avanzar en un proceso de complementación económica entre ambos países para contrarrestar la crisis económica mundial, en un encuentro que, como se había previsto, estuvo marcado por el pragmatismo.
Al término de cinco horas, la cita fue calificada por el anfitrión, Álvaro Uribe, como "muy productiva", y por Hugo Chávez como "de lo más afectuosa".
Inicialmente, Chávez destacó la importancia de fortalecer la confianza entre ambos gobiernos.
"La confianza es como el piso sobre el cual se puede construir o no cualquier proyecto", anotó Chávez, quien dijo que Venezuela y Colombia conforman una sola "nación".
Cuando los periodistas le preguntaron a Chávez qué papel está jugando para ayudar al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Colombia, respondió que, como diría Uribe, en este asunto se necesita"prudencia".
Fondo de US$200 millones
Chávez se concentró en los temas económicos y explicó que Colombia y Venezuela crearán un fondo de al menos US$ 200 millones.
Y anunció que con los recursos de ese fondo se apoyará a las pequeñas y medianas empresas colombianas y venezolanas que exporten al otro país.
De esa forma, se quiere proteger el comercio colombo-venezolano, que en 2008 superó los US$7.000 millones.
Moneda común
El presidente venezolano informó que una comisión binacional, encabezada por los ministros de Finanzas, estudiará fórmulas para agilizar los pagos entre ambos países, un tema que genera traumatismos, sobre todo por las demoras en los giros, especialmente desde su país.
Según Chávez, lo ideal sería poder crear una moneda entre los dos países, en lo cual coincidió Uribe.
"Nosotros los deseamos, es el curso de la integración, allá tenemos que llegar", respondió Uribe cuando le preguntaron por la idea de una moneda única entre Colombia y Venezuela.
"Que nuestros ministros estudien cómo agilizar los mecanismos de pago en el comercio y ensayar en algunas áreas que el mecanismo de pago sea nuestra propia moneda", añadió.
Chávez anunció que también se quiere crear un fondo binacional a más largo plazo, que sirva para financiar obras de infraestructura, carreteras, acueductos y proyectos energéticos.