América

Ex compañera de guerrilla del Che votará contra la Constitución boliviana

La antigua guerrillera Loyola Guzmán, votará “NO”· en el referendo boliviano
Miércoles 22 de octubre de 2014
19/01/09. LA PAZ. La ex constituyente Loyola Guzmán, que fue miembro de la guerrilla del ''Che'' Guevara en los años 60, anunció que votará ''no'' a la Constitución que se someterá a referendo en Bolivia el 25 de enero al considerar que no es producto de un “verdadero pacto social”.

Guzmán, en una rueda de prensa en La Paz, explicó que el texto elaborado por la Asamblea Constituyente generó más polarización de la que había entre los bolivianos y estas divergencias se han manifestado durante la campaña para el referendo del 25 de enero.
En lugar de estar con un proyecto único estamos enfrentados ..., por lo que es necesario retomar un nuevo proceso constituyente, aseguró la ex guerrillera.

Denunció que tanto a ella como a otros constituyentes independientes se les cortó el derecho a la palabra en la Asamblea, por lo que optó por no votar el proyecto de nueva Carta Magna aprobado en diciembre del 2007 en Oruro.

La ex asambleísta, que accedió a la Constituyente como independiente en las listas del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), criticó las inconsistencias del texto final que se someterá a consulta tras haber sido modificados en el Congreso más de cien de sus artículos.

Entre los temas conflictivos del proyecto constitucional, Guzmán apuntó la estratificación de la sociedad boliviana, la arbitrariedad en el denominativo indígena originario campesino y la demagogia del reconocimiento de derechos que luego no se podrán ejercer, entre otros.

Pese a su ''no'' al nuevo texto constitucional, Guzmán aclaró que mantiene su postura revolucionaria y que ''jamás'' apoyará posiciones de la derecha y de las oligarquías.

Bolivia celebrará el 25 de enero el referendo sobre la nueva Constitución con la que el presidente Evo Morales pretende refundar el país.

La convocatoria a esta consulta fue posible por el acuerdo alcanzado en el Congreso Nacional entre el oficialismo y parte de la oposición el pasado octubre, que conllevó la modificación de una cuarta parte del texto presentado por la Asamblea Constituyente.

Tras participar en Bolivia en la guerrilla comandada por Ernesto ''Che'' Guevara, Guzmán estuvo detenida entre 1967 y 1970.

Posteriormente pidió asilo en Cuba y a su vuelta a Bolivia, durante el régimen dictatorial de Hugo Banzer (1971-1978), fue apresada de nuevo hasta 1974.

Loyola Guzmán ha sido miembro de la dirección de la Asociación de Familiares de Desaparecidos y Mártires por la Liberación Nacional (ASOFAMD).