Sylvio Rodríguez (i) junto a Fidel en una imagen de archivo
INCLUSO SUS MAS FILES PARTIDARIOS PIDEN CAMBIOS EN LA CUBA ACTUAL
Miércoles 22 de octubre de 2014
Cada día se quedan más solos los solitarios, los ciegos que se niegan a ver, los sordos que se niegan a escuchar, los restos del naufragio de la revolución cubana
La Nueva Trova Cubana, marcó un hito en la historia de Cuba, y en la del mundo de habla hispana, vinculada a la Nueva Canción, la Nova Canço, a Voces Ceibes, y en general al mundo de los llamados cantautores.
La figura de Silvio Rodriguez y de su inseparable Pablo Milanés, recorriendo el planeta, de escenario en escenario, está grabada en la retina de los ojos de toda una generación, sus canciones retumban en el recuerdo desde que la era está pariendo un corazón, Playa Girón, te doy una canción, hasta perder un unicornio azul.
Hace pocos días Pablo Milanés se descolgaba con unas declaraciones que le alejaban del castrismo para dolor de sus irredentos fieles, ahora le toca el turno a Silvio Rodríguez quien ha declarado lo siguiente:
Quedan pocos...la cosa está para pensársela…
"Yo creo que este es un momento en que sí, la revolución, la vida nacional, el país pide a gritos una revisión de montones de cosas (...) desde conceptos hasta instituciones", dijo el músico de 63 años durante una conferencia de prensa en La Habana para presentar su disco "Segunda Cita", informó Reuters.
Los comentarios de Rodríguez llegan poco después de que Pablo Milanés, otro famoso cantautor de la revolución, criticó durante una gira por España al Gobierno cubano por la forma en que trata a los disidentes.
Milanés incluso advirtió de la "responsabilidad" de las autoridades cubanas sobre la salud de Guillermo Fariñas, otro disidente que lleva un mes en huelga de hambre, asunto que se respondió desde las filas de los incondicionales castristas y que tuvo su eco en este portal.