Procedentes de un fondo español
Miércoles 22 de octubre de 2014
Los fondos servirán para evaluar los daños provocados por el terremoto
El Banco Mundial ha movilizado 400.000 dólares procedentes del Fondo Español de América Latina y el Caribe para apoyar la fase inicial de evaluación de daños en Chile tras el terremoto que sacudió el país el pasado 27 de febrero y dejó cerca de medio millar de víctimas mortales.
Este fondo fue creado por el Gobierno español el año pasado con el fin de proporcionar recursos para aumentar el impacto del trabajo del Grupo del Banco Mundial en la región, así como promover la transferencia de conocimientos desde España a los países de América Latina.
El Banco Mundial ha comunicado que estos recursos se destinarán a apoyar al Gobierno chileno "en la tarea fundamental de recopilación de datos e imágenes de los daños sobre el terreno antes de que se lleve a cabo una evaluación de daños y necesidades más completa".
Ayuda técnica y tecnológica
Además, la entidad también aportará conocimientos técnicos derivados de su respuesta de emergencia ante el terremoto en Haití, lo que incluye la creación de una "sala de situación" para analizar las imágenes aéreas y datos aportados por Crisis Camps, un movimiento de voluntarios expertos en tecnologías asociado al Banco que ofrece soluciones para las comunicaciones en zonas afectadas por desastres.
Las estimaciones preliminares del gobierno de Chile indican que más de 500.000 edificios fueron destruidos por el terremoto y miles de caminos, puentes, puertos e infraestructura de telecomunicaciones han quedado seriamente dañados.