Rincón Gastronómico

Un paseo gastronómico por la “Tacita de Plata”

LAS SUGERENCIAS DE QUINO

Por Quino Moreno

Miércoles 22 de octubre de 2014
Dicen los carnavaleros que en "Cai hay que mori", comer y beber; la provincia es “pa morí”, gastronómicamente hablando.

Por la mañana una rebaná de pan de una buena telera morena con ese aceite verde de la sierra o con manteca colorá, escuchando al vendedor de periódicos gritando !el diario Cai!. Adentrarse en el mercao de abasto (Plaza de las Flores), -vamos, lo mismo que decir Carrefour-, viendo y oliendo el pescao, ese pescado de la bahía que luego vamos a degustar frito o aliñado, o la plancha, y más tarde, probar, en temporada, unos ostiones o unos erizos con media limeta de vino fino de Chiclana y desde allí sin tardar, a la calle Feduchi para probar la mejor manzanilla de Sanlúcar que guarda el frescor del viejo roble californiano, copita y dos aceitunas de anchoas, según los cánones de herencia pasada de padre a hijo.

A mediodía irse a la Alameda de la Apodaca y sentarse, con una cervecita Cruz Blanca en el velador, y mirar de vez en cuando el perfil que tenemos enfrente del Puerto Sta. María, levantarse y andandito irse al barrio caletero de la Viña donde te dan el jamón y los chicharrones en papel de estrasa con unos piquitos crujientes de Jerez.

A la hora de comer un marrón de pescaíto frito con su periñaca o una urta a la roteña, y parar para degustar unos tocinitos de cielo de Jerez o Tarifa, amarguillos de Medina y un moscatel de la bodega Sanatorio de Chiclana.

A la hora de cenar, ¿no vas a probar los langostinos tigraos de Sanlucar con una mijita de manzanilla? o atún rojo de Bárbate, vuelta y vuelta, y que les pongan unas verduritas de Conil completando con una ternera retinta con su salsita de vino blanco y ajitos picaitos de Vejer; y para terminar de cenar de Güisquises nada, un brandy longevo “bebío a buchitos.

DECÍA UNA CHIRIGOTA DE CÁDIZ........después de Cai no hay ná…¡que aproveche! (Quino Moreno)