A continuación les mostramos las enfermedades que perros, gatos y roedores pueden transmitirnos: Las mascotas pueden transmitirnos varias enfermedades. Sin embargo, en muchas ocasiones tanto los seres humanos como nuestros animales podemos contraerlas de una tercera fuente.
Aquí les enumeramos algunas de las enfermedades que gatos, perros y roedores pueden contagiarnos
Gatos
La infección más común de los felinos es la enfermedad por arañazo de gato, que se produce por una bacteria llamada Bartonella.
Con frecuencia las personas se infectan después de que son rasguñadas o mordidas por un gato y se inflama la zona donde ocurrió. Produce fatiga y no se transmite entre humanos.
Los gatos también son portadores del parásito Toxoplasma gondii, responsable de la toxoplasmosis. Este parásito que se encuentra comúnmente en las heces del animal.
Es muy difícil saber si el gato está infectado porque no suele mostrar síntomas. Si el parásito está en el ambiente o en la cadena alimenticia, se corre el riesgo de ser ingerido por humanos.
El mayor peligro está en las mujeres embarazadas, quienes le pueden pasar la infección al feto, que puede desarrollar daños en el cerebro y ceguera.
Es posible que las personas con toxoplasmosis no noten los síntomas o que tengan unos muy parecidos a la gripe.
Perros
Las garrapatas pueden causar la enfermedad de Lyme tanto en perros como en seres humanos.
El síntoma más común es una erupción roja alrededor de la mordida del insecto. Esto es seguido por síntomas parecidos a la gripe; pero si no se trata a tiempo, la enfermedad de Lyme puede causar inflamación en las articulaciones y ocasionar problemas neurológicos.
Las garrapatas que provocan esta afección suelen habitar en zonas boscosas y templadas donde los perros pueden pasear con sus dueños.
La rabia, también, es una enfermedad grave que se puede transmitir por la saliva de la mordida de un animal infectado, en este caso el perro.
Causa fiebre alta y un comportamiento agresivo, pero también se puede propagar al cerebro y sistema nervioso, lo que sería fatal.
Si bien esta enfermedad está presente en 150 países, es en el sur y sureste asiático donde se produce más del 95% de las muertes de seres humanos por rabia.
Roedores
Todos los roedores, ya sean mascotas o silvestres, pueden ser portadores de bacterias y virus que causan infecciones en seres humanos.
Uno de ellos puede ser el hantavirus, una enfermedad potencialmente fatal, que causa desde una gripe moderada hasta afecciones respiratorias graves o enfermedad en el riñón.
Otras infecciones que los roedores pueden pasar a los humanos son la leptospirosis, fiebre de mordida de rata y un tipo de meningitis causada por un virus llamado coriomeningitis linfocítica.
Si bien se tratan de enfermedades poco comunes, estas infecciones pueden producir consecuencias graves.