España

El expresidente será enterrado en la Catedral de Ávila, hasta donde se llevarán los restos de su mujer

Los restos mortales de su mujer serán trasladados en el claustro del templo para ser enterrados junto al expresidente. La capilla ardiente se instalará este lunes en la sala de los pasos perdidos del Congreso de los Diputados

Miércoles 22 de octubre de 2014

La sala del Congreso de los Diputados que acogerá la capilla ardiente de Suárez

 (EUROPA PRESS). El expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, que ha fallecido a las 15.03 de este domingo a los 81 años, será enterrado en el Claustro de la Catedral de Ávila, donde también reposan los restos del medievalista y presidente de la República en el exilio Claudio Sánchez-Albornoz.



Según han confirmado fuentes municipales, después se trasladarán hasta este Claustro de la Catedral los restos de su esposa, Amparo Illana, quien falleció en 2001 a consecuencia del un cáncer y cuyos restos se encuentran en una capilla de la iglesia Mosén Rubí.

El Consistorio de la capital se mantiene en contacto con la familia y el Gobierno para la celebración del funeral en la catedral abulense.

La capilla ardiente se instalará en el Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados está preparado para abrir este lunesla capilla ardiente del ex presidente de Gobierno Adolfo Suárez en el Salón de Pasos Perdidos.
Los servicios técnicos de la Cámara Baja estaban alerta desde el pasado viernes, cuando la familia anunció que el fallecimiento era “inminente”, por si fuera necesario instalar la capilla ardiente.

De hecho, ayer mismo se celebró una reunión de los jefes de departamento y miembros del equipo técnico para organizar todos los preparativos, y se retiró parte del mobiliario de la estancia donde se instalaría el velatorio.

Aunque aún no se conoce la intención de la familia en relación a la celebración de las exequias por Adolfo Suárez, el Congreso prevé la apertura de la capilla ardiente mañana y por un período de 24 horas.

Esta sería la tercera vez que el Congreso de los Diputados acoge una capilla ardiente en la historia de la democracia. El protocolo de este tipo de actos establece que tras el velatorio privado para la familia y amigos, el cuerpo sea trasladado al Congreso, donde quedará instalado en el Salón de Pasos Perdidos.

Funeral de Estado reservado a los expresidentes del Gobierno

Por la capilla ardiente pasarían las principales autoridades del Estado, encabezadas por los Reyes, el presidente del Gobierno y los presidentes del Congreso y del Senado. Así ocurrió cuando falleció el expresidente del Gobierno Leopoldo Calvo-Sotelo.

No sucedió así cuando fallecieron los también padres de la Constitución Manuel Fraga, Gregorio Peces-Barba y Jordi Solé Tura, y también el ex presidente de la Cámara Baja Félix Pons, pues así lo decidieron sus familiares, que declinaron el ofrecimiento para instalar allí la capilla ardiente.

Fuente: lainformacion.com - 23/03/14