España

Exitoso seminario sobre la discriminación en prostitución, inmigración y violencia de Género

El derecho penal y la igualdad en convivencia fue el tema de fondo de esta concurrida jornada, que la UCA realizó esta semana en el Campus de Jerez

Miércoles 22 de octubre de 2014
El aula 13 del aulario del Campus de Jerez estuvo al completo, decenas de alumnas y alumnos escucharon con atención a las tres catedráticas que participaron en el seminario sobre “Derecho Penal, Igualdad y Discriminación: ¿Una convivencia posible?”, organizado por el departamento de Derecho Internacional Público, Penal y Procesal y la dirección general de Acción Social y Solidaria de la Universidad de Cádiz.

En una jornada, dedicada a tratar temas de máxima actualidad como la discriminación sobre la prostitución, la inmigración y los casos de violencia de Género.

Mª Luisa Maqueda, catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Granada, inauguró– acompañada por la catedrática de la UCA, María Acale – el ciclo de conferencias, donde expuso cuáles eran los principales problemas que hoy se encuentran las mujeres trabajadoras del sexo, que son mayoritarias con respecto a los hombres en la profesión; al reclamar sus derechos a trabajar de forma libre y legal en un marco jurídico desfavorable y en una sociedad donde están “estigmatizadas”.

Maqueda explicó que la solución puede estar en manos del Tribunal Constitucional, donde se declare ilegal las leyes que no protegen los derechos individuales “a la autodeterminación sexual mercantil”, y sociales “a un trabajo digno con sus garantías como acceso a la seguridad social” de las trabajadoras del sector.
“El gran problema de marginalidad de la prostitución es la clandestinidad”, la catedrática defiende la admisión de los contratos por cuenta ajena y propia para acabar con esta discriminación.

Con posterioridad, su homóloga Patricia Laurenzo de la Universidad de Málaga continuó el debate esta vez sobre la exclusión del extranjero en nuestra sociedad y en particular, del inmigrante “como objeto de discriminación legal”.

El fundamento del incremento de pena en algunos delitos relacionados con la violencia de Género ha sido la tercera propuesta que el seminario ha desarrollado en su última jornada de trabajo, de la mano de la catedrática de Derecho Penal, María Acale, de la UCA.