América

Denuncian a Kirchner por enriquecimiento y asociación ilícita

Néstor Kirchner, ex presidente de Argentina y esposo de la actual mandataria Cristina Fernández, ha sido denunciado por corrupción y enriquecimiento ilícito.
Miércoles 22 de octubre de 2014
BUENOS AIRES .- La líder de la opositora Coalición Cívica, Elisa Carrió, presentó una denuncia legal contra el ex presidente Néstor Kirchner y funcionarios de la administración de Cristina Fernández por los delitos de asociación ilícita, evasión de impuestos y lavado de dinero.

En diálogo con periodistas antes de ingresar a los tribunales para presentar su denuncia, Carrió explicó que los documentos presentados probarían que Kirchner, el ministro de Planificación Julio De Vido y el secretario de Transporte Ricardo Jaime se habrían enriquecido ilegalmente adjudicando la licitación de obras públicas a empresarios amigos y "testaferros".

"Kirchner es el que ordena el negocio y el que recibe el mayor porcentaje de dinero", dijo Carrió.
"Son una banda de ladrones y vamos a presentar las pruebas a la justicia", agregó.

La líder opositora aseguró que Kirchner -esposo de la actual mandataria- es el "jefe de una organización ilícita" y explicó que decidió presentar la denuncia ante la inminente estatización del sistema privado de pensiones, que implicará el traspaso al Estado de fondos por 23.000 millones de dólares ahora en manos de 10 aseguradoras privadas.

Según Carrió, el gobierno planea utilizar esos fondos para financiar nuevas obras de infraestructura y seguir obteniendo ganancias a través de la adjudicación directa de esos trabajos a compañías en las que poseen una participación indirecta.
"Así como en la década del 90 la corrupción se gestionó a través de los bancos y el sistema financiero, en la era de Néstor Kirchner se basa en los oscuros negocios que él y su entorno hacen de la obra pública", sostiene la denuncia presentada ante los tribunales.

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, calificó de "muy poco seria" la denuncia de Carrió y consideró que "no le hace bien a la democracia".

Pero Carrió replicó: "Vamos a seguir presentando pruebas todas las semanas".

La líder de la Coalición Cívica, sin embargo, manifestó sus dudas sobre la posibilidad de que el caso prospere en la justicia.
"No creo en la justicia argentina pero creo en el imperio de la prueba... Nosotros investigamos y juntamos las pruebas, pero yo no soy responsable de una justicia corrupta e impune", dijo.