El crecimiento fue del 232 por ciento hasta alcanzar las 634 toneladas métricas finas (TMF).
Miércoles 22 de octubre de 2014
La producción de tungsteno, empleado para fabricar filamentos de bombillas, motores o resistencias eléctricas, fue la que más creció del sector minero peruano en 2009, en comparación con 2008, informó el Ministerio de Energía y Minas.
A este crecimiento 'exponencial' de la producción acumulada de tungsteno le siguieron subidas del 4,56% en la producción de plata, del 1,41 % en la de oro y del 0,54% en la de cobre.
La producción metalúrgica que más descendió fue la de molibdeno, que bajó el 26,47% con respecto al acumulado de 2008, seguida de las de hierro (14,38%), plomo (12,37%), zinc (5,83%) y estaño (3,93%).
De acuerdo con el volumen de producción, el año pasado Perú produjo 4.418.768 toneladas finas de hierro, 182.402.580 kilogramos finos de oro y 3.854.019 kilos de plata.
Si se comparan los datos de diciembre de 2009 con los del mismo mes de 2008, la producción de oro sumó 13.935.254 kilogramos finos, lo que supone una caída del 6,65%, mientras que la de hierro alcanzó las 439.713 toneladas largas finas, un 0,74% más.
Asimismo, el tungsteno registró el mayor aumento interanual en diciembre de 2009, que fue del 9,37% hasta sumar 60 TMF, mientras que la principal bajada en la producción correspondió al plomo, que descendió el 17,99% hasta las 25.045 TMF.