América

Con apoyo de la Policía colombiana, rescatan a una menor secuestrada en Ecuador

La cooperación policial colombiana permitió resolver el secuestro de una niña de 8 años en Quito
Miércoles 22 de octubre de 2014
Bogotá.- Una niña de 8 años, que estuvo en poder de sus captores 11 días, fue rescatada en Quito, tras una acción de la unidad antisecuestro de Ecuador que contó con el apoyo de la Policía colombiana, se informó en Bogotá.

La frontera común entre Colombia y Ecuador ha sido escenario de operaciones separadas que han dejado muertos doce presuntos guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), nueve en el lado colombiano y tres en el ecuatoriano.

El ministro colombiano de la Defensa, Gabriel Silva, dijo a través de un comunicado que "en menos de una semana hemos logrado dos golpes contundentes contra la delincuencia y el terrorismo gracias a la cooperación binacional".

El documento explica que el apoyo de dos expertos colombianos en operaciones antisecuestro "fue solicitada por el Gobierno del vecino país".
"Esto demuestra que unidos con los países vecinos podemos derrotar el crimen transnacional", agregó el ministro Silva.

La niña de 8 años, hija de una importante familia ecuatoriana, fue secuestrada en Quito el pasado 11 de enero y por su liberación se pedía un rescate de dos millones de dólares.

La menor fue raptada cuando salía de su colegio y se dirigía a su casa, en el exclusivo barrio La escondida, de la capital ecuatoriana.

Sin embargo, luego de labores de inteligencia de las autoridades ecuatorianas, apoyadas por los dos expertos colombianos, la menor fue rescatada "en las "últimas horas" en Quito.

De momento, se tiene conocimiento de que tras las operación de rescate fue detenido el ecuatoriano Mateo Joel Coronado Chicaiza, de 23 años, quien presuntamente hace parte de una banda de delincuentes comunes que se dedica al secuestro en Ecuador.

La frontera común entre Colombia y Ecuador ha sido escenario de operaciones separadas que han dejado muertos doce presuntos guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), nueve en el lado colombiano y tres en el ecuatoriano.

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, dijo recientemente que agradece "al Gobierno ecuatoriano el esfuerzo que ha hecho recientemente en el área de frontera neutralizando unos terroristas de las FARC".

Los rebeldes abatidos en Colombia eran del frente 48 de las FARC, la facción que tenía a cargo la seguridad del segundo al mando y portavoz internacional del grupo, "Raúl Reyes", abatido el primero de marzo de 2008 en un bombardeo colombiano a su base en territorio ecuatoriano.

La acción contra "Reyes" en territorio de ese país desarrollada por el Ejército colombiano derivó en la mayor crisis política y diplomática entre los dos países, tanto que Quito rompió relaciones con Bogotá dos días después.

Colombia y Ecuador abrieron a finales del pasado septiembre gestiones tendentes al restablecimiento de los nexos bilaterales.