América

Consternación y solidaridad en América Latina por el accidente en España

Tres latinoamericanos muertos y una desaparecida en el accidente en España

Miércoles 22 de octubre de 2014

Bogotá, 25 jul.- El Papa, los Gobiernos y las organizaciones gallegas de América Latina mostraron hoy su consternación y su solidaridad con España por el accidente ferroviario que se ha cobrado la vida de 80 personas, entre ellas al menos tres latinoamericanas.



Dos mujeres, la mexicana Yolanda Delfín y la colombiana Sara Fuenmayor, murieron en el accidente ocurrido el miércoles cerca de Santiago de Compostela, al igual que otra persona colombiana a la que no se ha identificado por petición de su familia, según informaciones oficiales.

Además, una alta funcionaria del ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de República Dominicana, Rosalina Ynoa, está "técnicamente desaparecida", porque "no está en los listados y su cadáver no ha aparecido", señalaron a Efe fuentes oficiales, y cuatro ciudadanos colombianos resultaron heridos.

No hay por ahora otra información acerca de víctimas latinoamericanas del accidente, ocurrido en las inmediaciones de la ciudad gallega de Santiago de Compostela (noroeste de España), precisamente la víspera de la festividad del apóstol al que debe su nombre y cuando está repleta de peregrinos de todo el mundo.

Según el último recuento oficial, hasta ahora está confirmada la muerte de 80 personas, de las cuales 53 han sido ya identificadas, y además entre los 178 heridos hay una treintena de personas en estado crítico, entre ellas cuatro niños.

El tren, que circulaba a gran velocidad, descarrilló en una curva por causas que todavía no han sido determinadas.

Nada más conocer el accidente, el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, se unió este miércoles desde Brasil al dolor de las familias de las víctimas mortales y de los heridos, según informó el portavoz vaticano, Federico Lombardi.

El sumo pontífice, nacido en Argentina, ofreció la misa que ofició hoy por la mañana en la residencia de Río de Janeiro donde se aloja por las víctimas del accidente y envió un telegrama de pésame al arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio, informaron a Efe fuentes vaticanas.

Por su parte, el Gobierno brasileño trasmitió "su solidaridad y sus condolencias a los familiares de las víctimas, así como al pueblo y al Gobierno de España", en una breve declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores.

En México, en sendos mensajes por la red twitter, el presidente Enrique Peña Nieto y la Secretaría de Relaciones Exteriores expresaron su pesar por el accidente.

"Mi solidaridad con la hermana nación de España por las personas fallecidas en el accidente ferroviario en Santiago de Compostela", dijo el gobernante.

"El Gobierno de México expresa sus condolencias al pueblo de España por el trágico accidente ocurrido en Galicia", señaló, por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores.

También el Gobierno de El Salvador expresó sus condolencias a las familias de las víctimas mortales y se solidarizó con los heridos que ha dejado este accidente", de acuerdo con un comunicado oficial.

El Gobierno de Paraguay manifestó su "hondo pesar" por el accidente y lamentó "profundamente" la pérdida de vidas humanas.

La Cancillería paraguaya confió en que "el sentimiento de aflicción que hoy inunda a todos los españoles y a quienes habitan ese país, se trasladará hacia actos de asistencia y de socorro mutuo entre los mismos; anhelando que, pronto, sea la esperanza la que embargue el espíritu de esa nación".

El Gobierno de Venezuela expresó hoy sus "más sentidas condolencias" a España y a la comunidad de Galicia en particular por el accidente e hizo "llegar sus votos por la recuperación de los heridos y la unión en oración durante este doloroso momento".

También el líder opositor venezolano, Henrique Capriles, envió "toda su solidaridad" al pueblo de Santiago de Compostela y subrayó que "hay muchos venezolanos con familia en esas tierras".

En tanto, la Hermandad Gallega de Venezuela manifestó, a través de un comunicado en su página web, su "tristeza, afecto y solidaridad" con los familiares de las víctimas de la tragedia que ha "llenado de dolor a todo el pueblo gallego".

La comunidad gallega en Venezuela es la segunda colectividad de inmigrantes españoles en el país, precedida solo por los canarios, según los datos actuales de pensionados del Ministerio del Trabajo e Inmigración de España.

En Argentina, considerada la "quinta provincia" gallega por la cantidad de inmigrantes de ese origen que recibió, la Federación de Asociaciones Gallegas transmitió su dolor y solidaridad con las familias de los afectados por el accidente y anunció la suspensión de los actos para conmemorar el "Día de Galicia" el próximo sábado.

Este accidente "enluta a toda Galicia y también a toda la emigración, que lo ha vivido como propio", transmitió la federación en un comunicado.

También el Gobierno argentino hizo públicas "sus más sinceras y sentidas condolencias por el trágico accidente sucedido en las inmediaciones de Santiago de Compostela" y expresó además que los argentinos acompañan "al pueblo español en estos momentos de profundo dolor y deseamos la pronta recuperación de los heridos".

Fuente: lainformacion.com - 25/07/13