Piñera ha criticado lo que estima “condescendencia” de los jueces con la delincuencia y ha prometido cambios si gana la presidencia de Chile
Miércoles 22 de octubre de 2014
Santiago de Chile.-La Justicia chilena se defendió de las críticas del candidato derechista a la Presidencia, Sebastián Piñera, a los jueces que dejaron en libertad a un hombre acusado de violencia doméstica que luego mató a su mujer.
El candidato derechista Sebastián Piñera ha prometido que si gana la presidencia en Chile pondrá un candado a lo que denomina "puerta giratoria" de la Justicia, que en su opinión es demasiado condescendiente con la delincuencia.
El presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, Jorge Dahm, afirmó a Radio Cooperativa que no se logra "nada con criticar y criticar si no se hace ningún aporte".
"Después de la batalla somos todos generales y eso es muy fácil, pero el tema es tomar las decisiones cuando el asunto ocurre. Si los jueces supiéramos qué es lo que un imputado va a hacer a continuación, no seríamos jueces, seríamos personas con sentidos sensoriales extraordinarios", señaló.
Dahm respondió así a unas declaraciones hechas ayer por Piñera a un programa de televisión sobre el primer caso de muerte por violencia de género registrado en Chile en 2010.
Un hombre, con antecedentes por violencia doméstica, que se encontraba en libertad condicional no cumplió las medidas cautelares impuestas por la justicia y mató a su pareja el lunes en Valparaíso, a 120 kilómetros al oeste de Santiago.
"Desgraciadamente (....) había estado preso por violencia intrafamiliar y lo habían dejado en libertad", dijo Piñera, quien hizo un llamamiento al juez que lo excarceló para que "la próxima vez lo piense más, porque a lo mejor esa mujer que tiene once puñaladas en el cuerpo podría estar viva con sus hijos".
Piñera, que como candidato de la Coalición por el Cambio se enfrentará el próximo 17 de enero al oficialista Eduardo Frei en la segunda vuelta presidencial, ha prometido que si gana pondrá un candado a lo que denomina "puerta giratoria" de la Justicia, que en su opinión es demasiado condescendiente con la delincuencia.
Además de Dahm, se refirió a las críticas de Piñera el juez Urbano Marín, que esta misma semana dejó la presidencia de la Corte Suprema en manos del magistrado Milton Juica.
"En ese caso había una condena a los delitos que cometió el autor y lo que ocurrió aparentemente fue que no hubo vigilancia del cumplimiento de las medidas, nosotros no podemos trabajar más allá", apuntó.
"No sé si son críticas, creo que es un problema de informarse bien de los hechos y después emitir opiniones", añadió Marín.