España

La capital acogió 159 rodajes en 2009 que dejaron una inversión de 170.000 euros

GRANADA

Miércoles 22 de octubre de 2014
La capital granadina acogió en 2009 un total de 159 filmaciones, como documentales, cortometrajes y vídeo clips, de productoras de todo el mundo que dejaron una inversión económica de 170.000 euros, según informó a Europa Press la Granada Film Office, dependiente de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Granada.

Estas filmaciones involucraron a casi 650 personas, con una estancia media de 2,7 días en la capital, lo que supuso un gasto directo de 105.000 euros en alojamientos y restaurantes y un desembolso de 65.000 euros en transporte y en la contratación directa de profesionales técnicos.

La mayoría de las productoras que escogieron Granada para hacer sus filmaciones fueron españolas (58 por ciento), seguidas de otras procedentes de Japón, Corea del Sur, Turquía, Reino Unido o Francia, entre otras.

Entre los proyectos llevados a cabo en 2009 destaca la grabación del cortometraje 'La Ambulancia', dirigida por el granadino Rafael Villén y protagonizado por Miguel Joven, el entrañable Tito de la serie Verano Azul.

También destaca el rodaje del ambicioso proyecto 'La Higuera de Oro', un cortometraje de la productora granadina 'La Quimera del Cine' dirigido por Alejo Moreno --director y realizador del programa 'Días de Cine de TVE'--.

El encargado de llevar a cabo los efectos especiales fue Colin Arthur, que consiguió un Oscar a los mejores efectos especiales con 'Odisea en el espacio'. Sus trabajos más recientes han sido con los directores Amenábar en 'Abre los Ojos' y Pedro Almodóvar en 'Hablé con ella'.

Se estima que una ciudad que aparezca en una película de éxito puede ver incrementado el flujo de turistas hasta en un 54 por ciento, siendo éste uno de los motivos por los que el Ayuntamiento firmó en 2004 con la entidad 'Spain Film Commission' un convenio para promocionar la capital como lugar de rodajes cinematográficos, siguiendo la estela de otras regiones españolas.

Desde entonces la Granada Film Office asesora a las productoras que pretender realizar rodajes en la ciudad y facilita su trabajo en asuntos como la tramitación de permisos y la puesta en contacto con empresas de servicios locales.

Esta oficina trabaja ahora en realizar una base de datos de posibles localizaciones para rodajes, tanto de edificios y lugares históricos como de localizaciones singulares --una antigua fábrica o una estación de tren-- para ponerlos a disposición de las productoras y propiciar que escojan a Granada como escenario de sus trabajos.