España

Suben luz, butano o trenes pero se congelan el gas y los peajes

Miércoles 22 de octubre de 2014
Las tarifas de los principales servicios básicos y algunos impuestos subirán a pesar de que el 2010 se ha convertido en el año que arrancará con el nivel de precios más bajo de la historia.

Tras un año en el que la inflación ha permanecido ocho meses en terreno negativo, el IPC regresó a tasas positivas el pasado mes de noviembre, pero se mantiene aún en un 0,3%, la cifra más baja que se ha registrado en un undécimo mes del año hasta la fecha. Puede que los precios reciban un último empujón en el mes de diciembre, pero previsiblemente no superarán el 1% interanual, mientras que algunos servicios llegarán a subir por encima del 6%.

Estos incrementos, muy por encima de la inflación del cierre del año, contrastan en cambio con los ligeros aumentos que experimentarán los salarios y las prestaciones que dependen del Gobierno. Así, el sueldo de los funcionarios de la Administración Central apenas crecerá un 0,3%, mientras que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y las pensiones subirán un 1,5% y un 1%, respectivamente.

En cuanto a los principales servicios básicos, la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz subirá en enero un 2,6% para 18,5 millones de clientes, lo que equivale, según los cálculos del Ministerio de Industria, a 89 céntimos de euro más al mes en el recibo de un consumidor medio. Esta subida viene acompañada de la congelación de la tarifa tanto para el millón de clientes con la modalidad de discriminación horaria, que en julio sustituyó a la tarifa nocturna, como para los cerca de 3 millones de beneficiarios del bono social.

SUBE LA LUZ Y EL BUTANO Y SE CONGELA EL GAS NATURAL