Rincón Gastronómico

NOMACORC: ¡¡¡corchos fuera!!!

“El Capricho de Dionisos”

Por Segundo López Soriaseloria@telefonica.net

Miércoles 22 de octubre de 2014

Reconozco que culturalmente soy deudor del buen corcho en lo referente al cierre de las botellas de vino. Un cierto romanticismo conservador, la costumbre de tantos años y ese tacto cálido que trasmite un tapón de corcho de calidad insisten en la dificultad para cambiar la mentalidad del aficionado al vino en la vieja Europa.



Pero en los últimos tiempos este criterio ha comenzado a modificarse con celeridad. De manera singular en los elaboradores y consumidores de vinos procedentes del Nuevo Mundo. Sociedades jóvenes con patrones culturales  sin prejuicios, han revolucionado el mundo del vino con cierres sintéticos novedosos que ¡Voila! no mejoran, pero (es lo más importante): no estropean el vino transmitiéndole el aborrecible TCA que los hace imbebibles. (Pioneros fueron los bodegueros australianos y neocelandeses, que han dado un paso más en la innovación de los cierres taponando las bocas de algunas de sus botellas de vino con tapones de rosca). El sabor a corcho, el TCA, este enemigo emboscado en el corcho y en los embalajes de los vinos, está convenciendo a los contumaces bodegueros patrios a embotellar sus vinos jóvenes - de los tres colores -, con cierres sintéticos. Su convencimiento crece de manera exponencial según proclaman las cifras de ventas de los fabricantes de tapones no convencionales. Nomacorc es el mayor productor de tapones sintéticos para vino del mundo y probablemente la compañía que invierte más en I+D+I. Prueba de mi afirmación, es el nuevo tapón que estará disponible para embotellar los vinos de la siguiente campaña. Se trata de un tapón reciclable, el  innovador Select Bio, que es el primer tapón íntegramente biológico con huella de carbono cero, fabricado con materiales naturales a base de polímeros de caña de azúcar.  El Select Bio, facilita la oxigenación adecuada del vino y es una opción para vinos orgánicos y biodinámicas. Estas elaboraciones minimizan el uso de sulfatos, sustancia que posibilita la durabilidad del vino. El Dr. Olav Agaard, Director Científico de Nomacorc ha patentado tres productos denominados Select Bio Series, cada uno con diferentes niveles de penetración de oxígeno. Tendrán el mismo aspecto que los ya tradicionales Select Series de la firma escandinava, que seguirán fabricándose; aunque los nuevos tapones Bio aportan las ventajas ecológicas ya comentadas.

El mago Agaard es posible que saque de su chistera investigadora un conejo revolucionario en un futuro no lejano:  el tapón Bio para espumosos. Sobre este cierre, el científico vikingo lleva tiempo investigando con pruebas razonablemente satisfactorias. Las dificultades que entrañan las fuerzas de signo contrario que actúan en el referido tapón, con el necesario aporte de oxigeno por una parte;  y de otro lado y a su vez, con la imprescindible necesidad de conservar el carbónico natural  que produce la segunda fermentación en botella en los vinos espumosos... complican el asunto. Pero no tengan duda de que, más pronto que tarde, veremos los ‘champiñones Bio’ del Dr. Olav Agaard coronar los cierres de los espumosos elaborados con el ‘metode champenoise’.