España

Galicia registra el 5,53% de los divorcios del Estado

ES UN HECHO INCUESTIONABLE: EL MATRIMONIO YA NO ES LA META DEL INDIVIDUO MEDIO (HOMBRE O MUJER)

Miércoles 22 de octubre de 2014
Galicia ha registrado el 5,53% de los casos de ruptura familiar durante el tercer trimestre del presente año, según los datos estadísticos hechos públicos por el Instituto de Política Familiar (IPF). Las rupturas con carácter estatal suman un total de 25.584, de las cuales 1.416 corresponden a Galicia, con 1.331 divorcios, 85 separaciones y ninguna nulidad matrimonial.

La separación familiar sigue siendo uno de los principales problemas que afectan a los españoles. Así lo manifestó el presidente del Instituto de Política Familiar (IPF), Eduardo Hertfelder, y lo muestran los datos obtenidos en el tercer trimestre del año 2009. Durante los nueve primeros meses del año, el 93% de estas rupturas fueron divorcios, mientras que el 6,6% restante lo ocuparon las separaciones.

Los divorcios entre los españoles aumentaron un 56,5% en apenas siete años. Por otra parte, las rupturas familiares se ralentizaron durante este año debido a la crisis económica, pero aun así, las cifras obtenidas siguen siendo muy elevadas. En el año 2008, las separaciones fueron 26.435 y en el 2009, 25.584, por lo que ni la crisis, ni el continuo descenso de número de hijos por pareja, lograron reducir estas rupturas.

"Las Administraciones no pueden seguir permaneciendo indiferentes ante una problemática como es la estabilidad familiar y que se ha convertido en el principal problema de las familias españolas", afirmó Hertfelder, "el derecho a la estabilidad conyugal, y más especialmente para el matrimonio con hijos, debe ser una tarea fundamental de las Administraciones, que no pueden seguir este dramático problema", concluyó el presidente del IPF.