Miércoles 22 de octubre de 2014
Lima.- El presidente de Perú, Alan García, afirmó el pasado día 26 durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del Gran Teatro Nacional, que ésta y otras grandes obras convertirán a Perú en "la capital del Pacífico de América".
"Seguramente va a ser admiración de muchos otros, porque seguramente Lima, y me empeño en eso, con su Tren Eléctrico, con su Costa Verde, su Gran Teatro Nacional tiene que ser, como debió ser siempre, la capital del Pacífico en América", aseguró el mandatario peruano.
El nuevo recinto cultura, que según el proyecto tendrá capacidad para 1.500 personas, busca ser un espacio multidisciplinar, que recogerá propuestas escénicas que irán desde la ópera y los grandes musicales, a espectáculos de danzas folclóricas, congresos y exposiciones.
El nuevo edificio, situado en las inmediaciones de la Biblioteca Nacional y el Museo de la Nación, contará con salas de ensayo, camerinos, restaurantes, cafetería, una librería y salones para diversos tipos de eventos.
"Mi sueño es que envidien al Perú, envidien a Lima y que vean nuevamente la gran capital del Pacífico americano en esta ciudad", aseguró García.
El presidente del país suramericano señaló que el nuevo espacio cultural es fruto del trabajo del Patronato del Gran Teatro Nacional, creado hace dos años y en el que participan empresas como Telefónica de Perú, Backus y la firma constructora brasileña Odebrecht, que aportó en un inicio 600.000 dólares al proyecto.