Chile responderá a Perú por el caso de espionaje antes del nuevo gobierno, dice el canciller chileno dando muestras de una hábil estrategia de "descaifeinar" el asunto
Para cuando ello suceda, ya nadie de acordará de este asunto
Ejn opinión del ciudadabno de la calle este tipo de situaciones exige rapidez tanto en pedir como dar explicaciones. Las actitudes dilatorias tienden a desdibujar el problema (si lo hubo)...
Miércoles 22 de octubre de 2014
Lima.- El primer ministro peruano, Javier Velásquez, saludó hoy la decisión del Gobierno de Chile de explicar el caso de presunto espionaje a favor de ese país, antes de que Michelle Bachelet deje la Presidencia en marzo próximo.
"La denuncia estuvo tan sustentada y con pruebas sólidas, que yo creo que haría y hace muy bien la presidenta Bachelet, antes de dejar su cargo en marzo, en ofrecer una explicación sobre esta grave denuncia que se ha hecho", dijo Velásquez a periodistas en Lima.
El ministro chileno de Relaciones Exteriores, Mariano Fernández, anunció que su país responderá a esta denuncia formulada por Perú antes de que asuma un nuevo Gobierno.
El escándalo estalló cuando el 12 de noviembre pasado se conoció la detención de Víctor Ariza, un suboficial de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que confesó que espiaba para Chile y había pasado información secreta de Perú.
El Gobierno peruano envió un legajo a Santiago con información sobre el caso y el 7 de diciembre pasado el ministro chileno de Defensa, Francisco Vidal, confirmó que los supuestos contactos en su país del presunto espía peruano son dos funcionarios en retiro de la Fuerza Aérea que coincidieron con Ariza cuando éste estaba destinado en Chile.
El primer ministro peruano reiteró que los hechos sustentados en la denuncia sobre los supuestos contactos de Ariza en Chile "son indicios que evidentemente llevan a dar la razón a la posición peruana, que es de indignación ante la evidente violación de la soberanía nacional".
En ese sentido, Velásquez consideró "absolutamente saludable" que se informe sobre "las razones por las que estos dos sujetos chilenos en complicidad con el señor Ariza realizaron esta labor de espionaje".
Velásquez también enfatizó que su país ha actuado "con firmeza e indignación" frente al caso de presunto espionaje, pero también "con mucho respeto" al formular la denuncia ante Chile.
El canciller chileno también anunció hoy que el embajador de Chile en Lima, Fabio Vío, quien fue llamado a consultas y lleva varias semanas en Santiago a raíz del caso de supuesto espionaje, tiene previsto regresar a Lima.
El embajador de Perú en Chile, Carlos Pareja, que también había sido llamado a consultas por su Gobierno en el marco de la denuncia de espionaje, regresó la semana pasada a Santiago.
Por otro lado, el presunto cómplice de Ariza, el técnico de la Fuerza Aérea Peruana (FAP) Justo Ríos Aguilar abandonó anoche un penal de Lima, donde estaba recluido, para afrontar en libertad el proceso por espionaje, informó hoy Radio Programas del Perú (RPP).
Chile responderá a Perú por el caso de espionaje antes del nuevo gobierno, dice el canciller
'Se está haciendo un estudio cuidadoso y esperamos muy pronto enviar una nota verbal al Perú sobre estas materias', dijo a los periodistas el jefe de la diplomacia chilena.
El Gobierno peruano denunció un supuesto espionaje chileno el pasado noviembre, varias semanas después de la detención, el 30 de octubre, de Víctor Ariza, un suboficial de la Fuerza Aérea de ese país, señalado como el autor de tales actividades.
Chile negó la acusación, pero accedió a revisar los antecedentes sobre el caso entregados por las autoridades de Lima y se comprometió a entregar una respuesta.
'Nosotros estamos trabajando y por supuesto que esta respuesta no se va a dejar para el próximo gobierno, esto va a ser pronto', afirmó hoy el ministro Fernández, aunque matizó que no hay una fecha definida para ello.
'La idea de que (la respuesta) tenga que ser con plazos fijos es muy mala idea, porque los antecedentes se recopilan de manera diversa y uno a veces encuentra más dificultades o menos dificultades para eso', explicó.