En la imagen de archivo, restos del helicóptero siniestrado en Panamá
Miércoles 22 de octubre de 2014
El vicepresidente y canciller de Panamá, Juan Carlos Varela, entregó estasmenana en Santiago la indemnización a las familias de los seis chilenos, cuatro de ellos oficiales de Carabineros, que fallecieron en un accidente de helicóptero en ese país en mayo de 2008.
Varela se reunió con el ministro chileno de Relaciones Exteriores, Mariano Fernández, quien se mostró 'extraordinariamente agradecido' por lo que consideró un 'gesto humanitario de gran nobleza y categoría'.
Los cuatro miembros de la policía chilena, entre los que se encontraba el entonces director de Carabineros, José Alejandro Bernales, estaban en el momento del accidente de visita oficial en Panamá para asesorar a las fuerzas de seguridad de ese país.
'Para nosotros, no es sólo traer una compensación económica, sino traer el mensaje del eterno agradecimiento de un pueblo a cuatro chilenos que fallecieron en nuestro país tratando de hacer el bien', afirmó el propio Varela tras su encuentro con Fernández.
'El legado más importante que podemos dejar al general Bernales y a los carabineros que fallecieron es que algún día la seguridad en nuestro país, nuestra fuerza pública, sea como es Santiago de Chile, una ciudad segura, con una institución de policía muy profesional', agregó.
En el accidente, ocurrido el 29 de mayo del pasado año, también fallecieron las esposas de dos de los oficiales chilenos, así como otros cinco ciudadanos panameños, y el único superviviente fue el copiloto, el panameño Ernaldo Carrasco.
En un informe final emitido en abril, el Gobierno panameño ratificó que la causa del accidente fue un error humano.
La indemnización, aprobada en agosto por la Asamblea Nacional de Panamá, asciende a más de 6 millones de dólares, de los cuales 2.857.000 dólares se destinarán a los familiares de las víctimas chilenas de ese accidente.
Otros 3.192.000 dólares han sido entregados al Gobierno chileno en concepto de satisfacción diplomática por la muerte de los cuatro miembros de Carabineros (policía militarizada) que iban a bordo del helicóptero.
Varela también condecoró hoy póstumamente a los cuatro carabineros fallecidos y participó en una ofrenda floral ante sus tumbas.
La visita de Varela a Chile se enmarca en la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas en las cancillerías de ambos países.
Varela calificó a la mandataria como 'una gran amiga' de Panamá que, según dijo, siempre ha apoyado al país centroamericano 'en diferentes foros internacionales'.
En este sentido, expresó su deseo de que Chile juegue 'un papel importante' como país observador del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), cuya presidencia temporal asumirá Panamá a partir de enero.
Tras una reunión de consultas políticas, Fernández y Varela suscribieron una declaración conjunta en la que Chile reiteró su respaldo al ingreso de Panamá al Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC).
Chile, según el texto, solicitó a Panamá el apoyo a la reelección de José Miguel Insulza como secretario general de la OEA, asunto que el Gobierno del país centroamericano se comprometió a estudiar.