América

Néstor Kirchner vinculó las amenazas con los juicios a militare

Néstor Kirchner vinculó las amenazas con los juicios a militares

Amenazas a la Presidenta

Miércoles 22 de octubre de 2014
"No nos perdonan haber terminado con la impunidad", sostuvo el electo diputado en Rosario, al referirse a los epítetos que salieron a la luz en una interferencia en el sistema de comunicación del helicóptero que traslada a la Presidenta

En la misma sintonía que su esposa, la presidenta Cristina Fernández, que atribuyó "a los dinosaurios" las interferencias de las comunicaciones del helicóptero oficial, anoche el diputado nacional Néstor Kirchner sostuvo que "no nos perdonan haber terminado con la impunidad" y agregó que "así lo está sufriendo la Presidenta con amenazas permanentes".

También, Kirchner instó a la dirigencia política a no "aturdir con peleas de corto vuelo" y resaltó: "que no nos separen dos o tres gerontes", en una consigna que pareció tener como destinatarios a los integrantes de la Mesa de Enlace del campo

"Estamos dispuestos a gobernar muy fuerte estos dos años, pero pedimos a los argentinos que nos tiendan la mano para profundizar la Argentina y que el pueblo en 2011 pueda levantar la bandera de victoria con los compañeros que corresponda. Lo que importa es la idea y seguir cambiando la patria", sostuvo.

Al encabezar un acto partidario en Rosario el lunes, acompañado por el titular de la bancada de diputados oficialistas, Agustín Rossi, Kirchner señaló: "Es hora de que la dirigencia lo entienda, basta de aturdir con peleas de corto vuelo" y refiriéndose a la provincia de Santa Fe dijo: "Tendamos la mano para construir una provincia de alto vuelo".
"Argentina está volviendo a crecer, que dos o tres gerontes no nos separen", manifestó el ex presidente.

Kirchner resaltó también las inversiones que realizó el gobierno nacional en Santa Fe y en la ciudad de Rosario. "Por más que lo quieran ignorar, hicimos importantes inversiones en Rosario y no nos andamos peleando para ver quién coloca el cartelito".
"Pusimos al país en marcha y les decimos a todos los productores, no nos peleemos por tres o cuatro dirigentes", agregó.

Kirchner dijo que "cuando me tocó servir a la Argentina lo hice con lealtad, y hoy convoco a todos a acompañar a nuestra Presidenta para profundizar el cambio y la justicia".

"El proyecto nacional y popular se va a profundizar. Cristina está tomando todas las medidas que llegan a la producción y al trabajo", indicó.

El ex presidente dijo que "lamentablemente a la Argentina la hicieron caer, en 2001, por eso llamo a cuidar lo logrado y a tener memoria".
"No hemos venido a levantar la mano contra nadie, hemos venido a ofrecer el corazón. La patria nos necesita a todos", finalizó.