COLOMBIA: LA VIOLENCIA QUE NO CESA
Miércoles 22 de octubre de 2014
Bogotá.- La Fiscalía colombiana investiga casi 156.000 homicidios cometidos en los últimos 20 años por los grupos paramilitares y guerrilleros, según un informe divulgado hoy por Caracol Radio que citó fuentes del ente acusador.
La Unidad de Paz y Justicia del ente acusador colombiano así lo señaló tras las diligencias judiciales dentro del marco legal de la desmovilización de los miembros de grupos armados ilegales.
De acuerdo con el reporte, cerca de 4.000 integrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC, paramilitares), y de las guerrillas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Naconal (ELN) desmovilizados han confesado esos crímenes a la Fiscalía.
La Unidad de Paz y Justicia del ente acusador colombiano así lo señaló tras las diligencias judiciales dentro del marco legal de la desmovilización de los miembros de grupos armados ilegales.
En total, se investigan 155.977 homicidios cometidos en los últimos 20 años por esas organizaciones.
Las fuentes indicaron que los autores de esos crímenes fueron paramilitares "y en menor porcentaje" guerrilleros de las FARC o el ELN.
Esta versión se desprende de que la mayoría de los desmovilizados son paramilitares, en comparación con el número de guerrilleros que dejaron las armas.
Las cifras se desprenden de las confesiones de los desmovilizados quienes, además, han revelado que en ese periodo de 20 años cometieron 860 masacres.
Algo más de 31.000 miembros de las AUC se desmovilizaron entre 2003 y 2006 tras negociaciones con el Gobierno del presidente Álvaro Uribe en las que se incluyó la Ley de Justicia y Paz, marco legal del desarme de los ilegales.