Luis Eladio Pérez, quien estuvo seis años como rehén de las FARC, lanzó este martes su postulación al Senado
Estuvo seis años cautivo de las FARC
Miércoles 22 de octubre de 2014
Luis Eladio Pérez, quien estuvo seis años como rehén de las FARC, lanzó este martes su postulación al Senado, donde ocupó una curul hasta que fue secuestrado en 2001. Pérez presentó en un acto público su nombre junto a otra decena de aspirantes que respaldan al candidato independiente a la presidencia, Sergio Fajardo, por el movimiento "Compromiso Ciudadano por Colombia".
El ex senador había dicho tras su liberación, en febrero del 2008, que no deseaba volver a la política, pero que cambió de opinión porque cree que Fajardo "es la persona que puede hacer la gran convocatoria que supere la polarización" del país. "Soy consciente que hay que hacer una enorme reingeniería política" en el país y eso "se hace desde el congreso", dijo Pérez en entrevista telefónica.
Las próximas elecciones legislativas serán en marzo del 2010.
En los comicios se deberán elegir a 102 senadores y Pérez dijo que para conseguir su escaño, que son de representación nacional, deberá obtener al menos unos 70.000 votos.
Pérez era senador del Partido Liberal, cuyas filas abandonó, cuando rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) lo secuestraron el 10 de junio de 2001, en una carretera en el departamento de Nariño, al suroroeste del país.
En su cautiverio el mandato legislativo de Pérez de cuatro años expiró. Junto al ex senador también fueron liberados a lo largo del 2008 y en varios grupos al menos una decena de políticos que estuvieron varios años en poder de los rebeldes.