Chile

Investigan una mortandad de patos cormonares en la región chilena de La Araucanía

Investigan una mortandad de patos cormonares en la región chilena de La Araucanía

Los desastres medioambientales son frecuentes en Chile

Miércoles 22 de octubre de 2014
Santiago de Chile.- El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile investiga la muerte de cerca de 600 patos cormonares en la playa de Queule, en el sur del país, la misma donde hace algún tiempo aparecieron sin vida 1.200 ejemplares de pingüinos, informó hoy el organismo estatal.

Según funcionarios del SAG, que participaron en una reunión urgente con representantes del municipio, de la Oficina Nacional de Emergencia, Armada, Bomberos y Carabineros para analizar la muerte de las aves en La Araucanía, "sin duda la acción del hombre fue crucial en la mortandad".
"Posiblemente hay una acción mecánica producto de las mallas que utilizan los pescadores", explicó a Radio Cooperativa Maritza Inostroza, una de las personas que realizó los primeros peritajes.

"Los patos quedan enredados ahí y se ahogan en el mar, ya que el daño es en el cuello", añadió Inostroza.

En tanto, el alcalde de Toltén, Rafael García, sostuvo que la muerte de las aves, acaecida en las últimas horas, está relacionada con la pesca industrial, aunque aclaró que "es un tema complejo, es una situación difícil de manejar, ya que estimamos que hay una falta de fiscalización en dicho sector.

A fines de marzo se encontraron en las playas de Queule unos 1.200 pingüinos muertos y cientos de sardinas y se comenzó a cuestionar si el asunto era por algún tipo de contaminación o vertidos, pero el Gobierno aclaró que en esas zonas no se produce ninguna de las dos situaciones.