La Red Europea de Mujeres Empresarias del Medio Rural se puso en marcha el pasado mes de Septiembre
El Programa de Apoyo Empresarial a la Mujer Emprendedora (PAEM) de la Cámara de Ávila informa sobre la próxima celebración del III Encuentro Empresarial de Mujeres Empresarias y Emprendedoras del Medio Rural.
La Red Europea de Mujeres Empresarias del Medio Rural se puso en marcha el pasado mes de Septiembre. Es una iniciativa liderada por la Cámara de Soria y en la que participan las Cámaras de Comercio de Jaén, Linares, Lanzarote y Zamora y el Consejo Superior de Cámaras. Así como las dos Cámaras Internacionales de Italia y Reino Unido.
Tras el éxito de los Encuentros celebrados en el Burgo de Osma (Soria) y Los Ángeles de San Rafael (Segovia) y con el objetivo de seguir compartiendo experiencias empresariales y recibiendo formación importante para su negocio o idea empresarial, el próximo día 25 de octubre se va a celebrar el III Encuentro Empresarial de Mujeres Empresarias y Emprendedoras del Medio Rural en el Hotel Palacio de Los Salcedo de Baeza (Jaén).
En el encuentro –al que acudirán mujeres de Jaén, Linares, Lanzarote, Soria, Zamora y otras localidades españolas de similares características- se abordarán temas como “Reinventarse, el arte de hacer empresa”, se celebrará una mesa redonda acerca de diferentes experiencias emprendedoras de éxito y tendrán lugar encuentros B2B, reuniones bilaterales de trabajo con las que se favorecerá la realización de contactos comerciales.
El Consejo Superior de Cámaras sufraga los gastos de desplazamiento, alojamiento y comida a las cinco primeras empresarias/emprendedoras del medio rural que realicen su inscripción para participar en esta iniciativa. Las empresarias y emprendedoras abulenses del medio rural interesadas en participar en esta iniciativa, pueden ponerse en contacto con el Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) de la Cámara de Ávila: paem@camaradeavila.com, tel.: 920 353 187
El Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) tiene como objetivo sensibilizar a las mujeres hacia el autoempleo y la actividad empresarial y ser un instrumento eficaz para la creación y consolidación de empresas lideradas por ellas.
Cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo y de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales Igualdad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Es un programa dirigido a mujeres
Con inquietud emprendedora.
Con una idea o proyecto de negocio.
Con un plan de modernización o ampliación.
Y diseñado para apoyar las iniciativas de mujeres con inquietud emprendedora, en cualquier fase de su proyecto, tanto en el inicio de la idea empresarial como en su apuesta en marcha y consolidación.