América

Las siamesas nacidas en Perú no podrán ser separadas

Los médicos dice que no hay nada que pueda hacerse

Miércoles 22 de octubre de 2014
Tras el último informe tomográfico se comprobó que las hermanas comparten el corazón, el hígado y los intestinos.

Las siamesas que nacieron en Perú el martes de la semana pasada no podrán ser separadas, como era la esperanza de sus padres, informó el director del Instituto Materno Perinatal de Lima, Pedro Mascaro, quien señaló que las pequeñas comparten órganos vitales.

Tras el último informe tomográfico se comprobó que las siamesas Milagros y Ruth Guenac comparten el corazón, el hígado y los intestinos, razón por la cual una operación para separarlas es impracticable.

«Es imposible separarlas porque están compartiendo órganos nobles. Hemos hecho la consulta a especialistas del Instituto del Corazón y del hospital del Niño, quienes dicen que es imposible darle una opción quirúrgica. Si se intenta separarlas, el resultado será negativo», dijo Mascaro a la prensa.

Tras los problemas respiratorios que las pequeñas tuvieron, ahora se encuentran estables y podrán ser dadas de alta en pocos días «pero siempre estando juntas», dijo el médico.

Carlos Alvarado, jefe del Departamento de Neonatología de la Maternidad de Lima, dijo al diario El Comercio que a partir de ahora lo que se necesita es «hacer controles permanentes para determinar si ese único corazón podrá abastecer a dos personas cuando crezcan».

La noticia de que las menores -cuyos cuerpos están pegados por el tórax hasta el ombligo- no podrían ser separadas desalentó a sus padres, que tenían la esperanza de que sus hijas fueras llevadas a Cuba para dicha operación.

Hace nueve años, dos siamesas peruanas que también compartían hígado y corazón fueron llevadas a Palermo (Italia), donde se les practicó una cirugía para separarlas pero ambas murieron.