El consumo de los chilenos subió considerablemente en el tercer trimestre
Miércoles 22 de octubre de 2014
Santiago de Chile.- La confianza de los consumidores chilenos subió 9,6 puntos porcentuales, hasta los 106 puntos, en el tercer trimestre de este año, según un estudio difundido hoy por la Universidad de Chile.
Se trata del mayor nivel alcanzado desde el primer trimestre de 2008, cuando marcó 99 puntos, precisó la "Encuesta de Percepción y Expectativas de la Situación Económica", que realiza trimestralmente el Centro de Microdatos de la mencionada universidad.
En tanto, el índice desestacionalizado registró en el periodo julio-septiembre de este año una subida de 8,0 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior, mientras que en términos interanuales anotó una subida de 16 puntos porcentuales en comparación con el tercer trimestre de 2008.
Preguntado por las cifras y por el aumento interanual del 7,5% anotado en septiembre por las ventas minoristas, el ministro chileno de Hacienda, Andrés Velasco, consideró que son demostrativos de la superación de la crisis.
"Estamos saliendo de la crisis y los consumidores así lo reconocen. Les agradezco la confianza que ellos tienen en la economía chilena y en nuestro futuro y no solamente lo que le dicen a las encuestas, sino lo que hacen cuando van al almacén o al supermercado", sentenció el responsable de las finanzas del país.
Tras participar en el seminario "Futuro Económico de Chile y América Latina", organizado por la Bolsa Electrónica, Velasco dijo que el repunte en las ventas es importante para las familias y las empresas.
Matizó, sin embargo, que la crisis no ha finalizado y que por ello, "hay que seguir alertas y seguir trabajando", aunque destacó que "llevamos cuatro meses en que la actividad repunta al igual que las ventas y las expectativas".