Miércoles 22 de octubre de 2014
El servicio de migración informó esta semana que empezará a emitir pasaportes con 350.000 libretas que compró con ese objetivo a una empresa cubana.
María René Quiroga directora del Servicio Nacional de Migración (SNM) dijo a los periodistas que desde ayer jueves la institución emitirá los nuevos pasaportes, lo cuales tienen 18 medidas de seguridad "que harán imposible su falsificación".
El SNM informó que la presentación oficial del nuevo documento se realizará en una ceremonia programada para la noche del lunes en el palacio de gobierno, con la presencia del mandatario Evo Morales.
Quiroga indicó que "lo más significativo es que cada pasaporte contará con el sistema de lectura mecánica" que consiste en que el documento contiene datos biográficos en dos líneas de tipografía codificada que permiten a los agentes de aduana identificar a la persona portadora mediante el uso de un lector electrónico.
La fabricación de las libretas está a cargo de la empresa cubana Datys e Impresos de Seguridad, que dotó de los 350.000 pasaportes con un costo de 1 millón 50 mil dólares. La empresa proporcionará equipos de soporte lógico y otros artículos valorados en 425.000 dólares adicionales.
La empresa cubana fue designada para suministrar los pasaportes por un decreto del gobierno, que antes había hecho cuatro convocatorias públicas internacionales que declaró desiertas por contener "errores no subsanables", según explicó entonces el jefe de normas y planificación del SNM, Luis Alberto Morales.
En la última licitación oficial, realizada en enero, participó la misma Datys e Impresos de Seguridad, pero se desconoce porqué no se le adjudicó el suministro de los pasaportes en ese entonces.
El nuevo documento llevara el rótulo "Estado Plurinacional de Bolivia", llamado así desde la aprobación de la Carta Magna el pasado año, mientras, que en el reverso tendrá la bandera Whipala, símbolo de los pueblos indígenas del país.
Las fotografías, igual que las impresiones de las huellas digitales de los titulares del documento serán digitalizadas, explicó Quiroga, al referirse a las medidas de seguridad.