Perú lo tiene prácticamente todo, para ser una potencia turística: Costa, Selva, Sierra y Arqueología precolombina son sus principales reclamos. En la imagen, una figura de la cultura mochica
PERU
Perú puede ser una de las principales potencias de Sudamérica del los próximos años
Miércoles 22 de octubre de 2014
Agustín Haya de la Torre, presidente del consejo directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico -Ceplan-, se ha reunido con los especialistas en turismo, Peter Kraft y Tisibay Monsalve Restrepo, los que han estimado que, en los próximos diez años, este sector turístico podría generar ingresos de hasta 14.000 millones de dólares.
Para los expertos no hay divergencias. Coincidieron en la necesidad de reforzar este sector en Perú, que según un estudio realizado recientemente, podría elevar sus ingresos de 2.400 millones de dólares a 14.800 millones hasta el año 2018.
Para Peter Kraft, ‘es urgente que el Perú mejore su oferta turística, comenzando por los aeropuertos y puertos, además de alentar el ingreso de nuevas líneas aéreas y generar facilidades para la inversión hotelera’.
Monsalve expresó, por su parte, la necesidad de formar técnicos especializados en hotelería, por lo que afirmó que es prioritaria la creación de escuelas que brinden una enseñanza competitiva a nivel internacional.
Así, se tiene preparado un estudio para crear un Ministerio de Turismo, destinado a favorecer el despegue de lo que podría convertirse en ‘una de las más importantes fuentes de ingreso de la economía nacional