El comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, Rodrigo Bohórquez
Miércoles 22 de octubre de 2014
Quito.- El comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Rodrigo Bohórquez, admitió hoy que esa unidad se encuentra en crisis y justificó el haber aceptado seis aviones Mirage-50 donados por Venezuela a Ecuador.
Bohórquez dijo que la FAE actualmente solo dispone de un avión supersónico (K-Fir) operativo y otros dos (Mirage) que actúan de forma ocasional.
"Esa es la punta de lanza de la FAE", se lamentó Bohórquez, tras recordar que Ecuador disponía de una flotilla de 26 aviones supersónicos pero que, tras 30 años de servicio, ya han cumplido su vida útil, informó el canal Ecuavisa.
El comandante señaló que bajo esas circunstancias la FAE decidió aceptar los aviones donados por Venezuela, que han sido repotenciados en 1995, aunque admitió que se requerirá hacer una inversión menor para adaptarlos a las necesidades del país.
Asimismo, justificó la decisión del Gobierno ecuatoriano de adquirir, por 35 millones de dólares, una docena de aviones Mirage-Cheetah a Sudáfrica, también repotenciados, para mejorar la capacidad operativa de la FAE.
"Creemos que es la mejor forma de solucionar nuestro problema operativo", agregó Bohórquez, que también recordó que Ecuador ha negociado con Brasil la adquisición de unos aviones subsónicos tipo SúperTucano.
Además, Ecuador espera incorporar en los próximos meses dos radares, provenientes de China, para mejorar la capacidad operativa de su fuerza militar.