Boletín Cultural

El instituto castellano y leonés de la lengua y el ayuntamiento de Aranda de Duero

Inauguran la exposición ‘Los orígenes del español’

La Casa de Cultura acoge desde el 1 de agosto esta muestra que recoge libros, documentos, cartularios, beatos y material vinculado a Rodrígo Díaz de Vivar. La exposición se inaugura a las 12.00 horas.

Miércoles 22 de octubre de 2014

El Instituto Castellano Leonés de la Lengua y el Ayuntamiento de Aranda de Duero inauguran el miércoles, 1 de agosto, en la Casa de Cultura de Aranda de Duero la exposición ‘Los orígenes del español’, que recoge un resumen bibliográfico y documental que explora la evolución de la lengua española desde sus raíces.



‘Los orígenes del español’ se estructura en torno a cuatro ejes diferenciados. Documentos de origen altomedieval; Cartularios, o códices diplomáticos, entre los que figura el estudio ‘Los Becerros Gótico y Galicano de Valpuesta’, promovido por esta institución; Beatos, como se conocen los ‘Comentarios al Apocalipsis de San Juan’, y la sección ‘De Ego Rudericus’ a Mio Çid’, que aporta documentación vinculada a la trayectoria de Rodrigo Díaz de Vivar.

Esta exposición, que se ha podido ver en el Palacio de la Isla de Burgos, sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, mantiene la denominación y recupera los materiales expositivos que pudieron verse en la Feria Internacional del Libro (FIL) de México en 2010. Paralelamente, el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua promueve en Oña, coincidiendo con la exposición ‘Monacatus’ que organiza la Fundación ‘Las Edades del Hombre’, una muestra que incide también en el debate de los orígenes de la lengua, amparada en la ‘Cátedra Valpuesta’ impulsada en colaboración con la Diputación de Burgos.

 Inauguración ‘Los orígenes del español’

Día: Miércoles, 1 de agosto

Hora: 12.00 horas

Lugar: Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura.

(Plaza del Trigo, 9) Aranda de Duero