La Carrera de San Jerónimo ha sido cortada al tráfico. La Cámara Baja está rodeada de vallas fijas y agentes de Policía. El PSOE y la Izquierda Plural ha tachado el cordón de "excesivo".
El pleno extraordinario del Congreso se celebra este martes con el tráfico cortado en la Carrera de San Jerónimo y con restricciones a la circulación de viandantes por parte de la Policía, que mantiene un fuerte dispositivo de seguridad, con vallas fijas y agentes alrededor de la Cámara Baja.
Furgonetas policiales custodian las esquinas y ocupan la parte central de la Plaza de las CortesEl amplio cordón policial, que el PSOE y la Izquierda Plural han coincidido en describir esta mañana como "excesivo", refuerza las medidas que se adoptaron la semana pasada ante las manifestaciones espontáneas de ciudadanos por el centro de Madrid en protesta por los recortes adoptados por el Gobierno para reducir el déficit. De hecho, cuando el miércoles pasado el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, anunció el último paquete de medidas, sí había circulación rodada ante el Palacio de las Cortes, como ha ocurrido siempre en esta legislatura durante las sesiones plenarias.
Eso sí, cuando concluyó la comparecencia de Rajoy y el presidente abandonó el Congreso en su coche oficial, salió por un acceso lateral, el de la calle Zorrilla, mientras en la plaza de las Cortes un grupo de funcionarios protestaba por los anuncios que acababa de hacer el presidente del Gobierno.
Convocan una concentración
De hecho, este martes, centenares de funcionarios se han manifestado contra los recortes y han cortado el Paseo de la Castellana, el Paseo del Prado, la plaza de Cuzco y la calle O'Donnell. Además, los sindicatos han convocado una concentración ante Hacienda para esta tarde a las 19.00 horas.
Vallas de gran altura
Agentes de la UIP impiden el paso a vehículos no oficiales o sin autorizaciónLa mayoría de las manifestaciones espontáneas contra los recortes que desde entonces se han sucedido en el centro de Madrid han pasado en algún momento por las cercanías del Congreso, con intentos por aproximarse al Palacio de las Cortes, impedidos por la Policía. El refuerzo de la protección consiste en un cerco de vallas metálicas entrelazadas, sujetas en la parte exterior por otras de gran altura, situadas en los accesos a la Carrera de San Jerónimo desde la calle de Cedaceros y la Plaza de Neptuno.
Furgonetas policiales custodian las esquinas y ocupan la parte central de la Plaza de las Cortes. Agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP) impiden el paso a vehículos no oficiales o sin autorización y también a los viandantes y turistas que pasan por la zona.
Sólo se permite el paso a diputados y personal parlamentario, así como a los vecinos y trabajadores de empresas radicadas en la zona, previa identificación. Ante las críticas del PSOE por el cerco policial, el portavoz del grupo popular, Alfonso Alonso, ha recordado que cuando el líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, era ministro del Interior, también se habilitó un dispositivo similar en torno al Congreso de los Diputados.