América

Bolivia reconoce que "el cóndor pasa" es de Perú

"El cóndor pasa" cuyo autor es el peruano Daniel Alomía Robles.

Bolivia y Perú se disputan iconos representativos de sus culturas

Miércoles 22 de octubre de 2014
Un ministro del gobierno boliviano reconoció el martes que la famosa melodía "el cóndor pasa" es de origen peruano y aseguró que los blogs en internet que atribuyen autoría boliviana no tienen reconocimiento legal.

El ministro de Culturas, Pablo Groux, dijo que Bolivia nunca intentó usurpar la paternidad de ese tema folclórico. "El cóndor pasa es un composición de un ciudadano peruano. Perú declaró a ese tema como parte de su patrimonio cultural y nosotros lo respetamos", declaró a la prensa.

Fue el vicepresidente del Parlamento Andino, Wilder Bendezú, quien denunció en Lima que el tema instrumental es usado como referente del folklore boliviano y citó a portales y paginas en la internet.

Las discrepancias diplomáticas entre los gobiernos de los dos países derivaron en el terreno cultural tras el uso de un traje folclórico de La Diablada por la representante de Perú en el último concurso de Miss Universo.

Molesto, el gobierno boliviano acusó a Perú de pretender apropiarse del patrimonio de los bolivianos.

La Diablada se baila en la región andina de Bolivia y Perú, e incluso en el norte chileno. La polémica no quedó ahí, los dos países también se disputan la paternidad de una deidad andina conocida como "Ekeko" o "Dios de la abundancia" y que es el centro de una feria de miniaturas que tradicionalmente se celebra en este país.

La misma feria se celebra en el sur de Perú.