Actualidad

Bolivia pedirá que Unesco declare danza del tinku Patrimonio de la Humanidad

La danza del "tinku", es un ritual en honor a la "Pachamama" (la madre tierra aimara) (Foto: Juan Ignacio Vera)

BOLIVIA

Miércoles 22 de octubre de 2014
El Gobierno de Bolivia pedirá a la Unesco que declare la danza indígena andina del "tinku" como Patrimonio Cultural de la Humanidad, informó hoy en un comunicado el Ministerio de Culturas.

El titular de este departamento, Pablo Groux, formalizará el 31 de agosto la petición para que se reconozca la riqueza del "tinku", palabra que significa "encuentro" en aimara y cuya danza tiene origen en una antigua tradición andina en la que dos comunidades se enfrentaban en una lucha.

Se trata de un ritual en honor a la "Pachamama" (la madre tierra aimara) para que haya una mejor cosecha, donde los participantes escenifican un combate cuerpo a cuerpo que en su origen podía llegar a la muerte para reflejar el sacrificio de su bienestar personal por el bien de la comunidad.

El pueblo de Macha, en el norte de la región andina de Potosí, es uno de los municipios bolivianos que mantiene viva la tradición del "tinku", que también se suele bailar en los eventos folclóricos más importantes de Bolivia como el Carnaval de Oruro o el Gran Poder de La Paz.